Esta semana se realizaron diferentes actividades artísticas con motivo de la Semana de la Educación Artística que trajo este 2024 el lema «Compartir la alegria de crear » Orquesta ,clases de pre-ballet , Taller de Grabado ,Artes Mixtas, Murales ,Muestras de pilotaje de drone y mucho más tuvieron la oportunidad de conocer los estudiantes del establecimiento.
Con ello seguirá reafirmando el arte en la educación como portencial de aprendizaje.
Destacamos la participación de nuestros estudiantes en la premiación de los Concursos Culturales organizados por el Departamento de Educación Municipal por la Conmemoración del Aniversario de Ovalle. • Categoría Declamación «Poesía 2024» 2° Lugar🥈 Benjamín Suazo Castillo de 4° Básico A. • Categoría»Creación de Comics» 2° Lugar🥈Sofia «Wade» Adaos Olmos de 2° Medio B. • Categoría «Cuento 2024». 2° Lugar (primer ciclo) 🥈 Rosario Vega Rojas de 4° Básico A. 3° Lugar (enseñanza media) 🥉 Miguel Riqueros Valdivia de 2° Medio A 2° Lugar (enseñanza media)🥈 Daniela Bule Barrios de 2° Medio B.
El colegio Bicentenario de las artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle a través de su orquesta sinfónica juvenil presentó su primer concierto del año en homenaje a la ciudad de Ovalle, en esta oportunidad se presentó un concierto Sinfónico – Andino en conjunto con el grupo Wiphala Mantra, el programa se baso en la obra creada en textos y música por esta agrupación titulada “Guentuy” el canto del cielo y es un recorrido por diferentes ritmos andinos como sayas, Huaynos, morenadas etc y poemas alusivos a la provincia del Limarí y ciudad de Ovalle, los arreglos sinfónicos musicales han sido creados por el director de la Orquesta sinfónica Juvenil Ms Marco Antonio Figueroa Cortés quién ha unido los instrumentos de origen Europeo con los instrumentos andinos creando un sincretismo único, dándole fuerza a la obra “Guentuy” canto del cielo.
Se llevó a efecto el acto conmemorativo de homenaje y reconocimiento a Carabineros de Chile de acuerdo a lo instruido por el Sr Presidente de la Republica don Gabriel Boric Y a las orientaciones del Ministerio de Educación. En esta ocasión fueron invitados los funcionarios de Carabineros y Apoderados del Establecimiento sargento Primero Rodrigo Lara Chávez y el sargento segundo Randal Serrano Espinosa, quienes recibieron el homenaje de la comunidad consistente en una Medalla entregada por sus hijos y el Director Don Edio García Galleguillos.
Actividad que realiza el área de artes escénicas en colaboración con el equipo de convivencia escolar del Colegio y el área de artes visuales que se suma este año a la actividad con el objetivo de fortalecer en los niños/as de prekínder a cuarto medio el concepto de “Buen Trato”, fomentar la empatía, el autocuidado, los valores positivos y la solidaridad entre pares.
Acto a cargo de los cuartos básicos , contó una declamación de poema para Ovalle , una presentación artística de baile del Vals de Ovalle con un coro en Vivo y interpretación de lengua de seña , todo el marco del aniversario 193 de la cuidad de Ovalle.
Agradecer sobretodo a las profesoras jefes Sandra Rojas y Daniela Ledezma de los cuartos básicos , la profesora de Educación física Monica Ossandón en la realización del Baile que incluyó lengua de seña dirigido por la educadora diferencial Verónica Morales y Profesor de Música dirigiendo al coro Mauricio Rojas.
En conmemoración del Día del Libro y del derecho de Autor, hoy celebramos en nuestro colegio con nuestros estudiantes disfrazados de sus personajes literarios favoritos 📚 quiénes desfilaron mostrando toda la creatividad y el trabajo de sus apoderados en la presentación de los disfraces. Felicitamos a todos nuestros estudiantes por participar de esta celebración que va de la mano del gusto por la lectura y la magia de leer, ya que nos lleva a mundos extraordinarios. Agradecemos a todos y en especial a los profesores que colaboran en esta actividad.
El colegio Bicentenario de las artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle a través de su orquesta sinfónica juvenil ofrecerá su primer concierto del año en homenaje a la ciudad de Ovalle, en esta oportunidad se presentará un concierto Sinfónico – Andino en conjunto con el grupo Wiphala Mantra, el programa se basará en la obra creada en textos y música por esta agrupación titulada “Guentuy” el canto del cielo y es un recorrido por diferentes ritmos andinos como sayas, Huaynos, morenadas etc y poemas alusivos a la provincia del Limarí y ciudad de Ovalle, los arreglos sinfónicos musicales han sido creados por el director de la Orquesta sinfónica Juvenil Ms Marco Antonio Figueroa Cortés quién ha unido los instrumentos de origen Europeo con los instrumentos andinos creando un sincretismo único, dándole fuerza a la obra “Guentuy” canto del cielo.
El colegio Bicentenario de las artes Ovallino dentro de su plan de extensión y difusión contempla la vinculación con el medio social y cultural de la provincia del Limarí , de esta manera se logra la unión de estas agrupaciones tal vez distintas en sus estilos pero unidos por la música de raíz permite un sentido espiritual y con el símbolo de la unificación de los pueblos originarios los ha llevado a realizar un trabajo de gran proyección no solo nacional sino que también internacional ya que en el mes de Julio esta obra se presentará en el Festival Internacional de Pcia Roque Saénz Peña de la provincia del Chaco Argentino hasta donde llegarán nuestros músicos en representación de Ovalle y de nuestro país.
El concierto está programado para el día martes 30 de Abril a las 20:00 hrs en el Teatro Municipal de Ovalle (TMO) con entrada liberada, pero sacando los Tickets correspondientes en la página del TMO.