Concurso de cueca

Concurso de cueca 2023 organizado por el equipo de convivencia escolar el cual tuvo una amplia participación de estudiantes y profesores. El concurso se realizó en el gimnasio techado , donde la comunidad  disfrutó del espectáculo.

El evento comenzó con una breve inauguración a cargo de los miembros del equipo de convivencia escolar, quienes agradecieron la participación de todos y destacaron la importancia de esta tradición chilena. Luego, se dio inicio a la competencia, donde cada pareja de concursantes mostró sus habilidades y destrezas en el baile de cueca.

Las parejas fueron evaluadas por un jurado compuesto por la profesora de danza Mónica Díaz ,profesora de educación física Monica Ossandón ,profesora de general básica Dominga Castañeda y el  jefe de UTP Carlos Ardiles Irarrázaval  . Se tuvo en cuenta la técnica, la sincronización, la elegancia y la pasión con la que cada pareja bailaba la cueca.

Durante todo el concurso reinó un ambiente festivo y alegre. El público alentaba con aplausos y gritos de aliento a cada pareja que se presentaba, creando un clima de camaradería y entusiasmo.

Al final, se premió a las cuatro  parejas mejor evaluadas. Cada una recibió un diploma y un obsequio , así como premios simbólicos que consistieron en productos relacionados con la cultura chilena. Todos los participantes también recibieron un reconocimiento por su participación y esfuerzo.

El concurso de cueca organizado por el equipo de convivencia escolar fue todo un éxito. Logró reunir a la comunidad escolar en torno a una tradición cultural, promoviendo la sana competencia y la valoración de nuestras raíces. Además, permitió fortalecer los lazos entre estudiantes y profesores, fomentando un ambiente de respeto y compañerismo dentro del colegio.

Sin duda, este tipo de actividades son fundamentales para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, promoviendo la identidad e integración entre todos los miembros de la comunidad escolar.

Loading

Conjunto de Danza en el día del patrimonio y la identidad cultural

El conjunto de danza dirigido por Mónica Díaz tiene el honor de presentar una muestra de danza dedicada al patrimonio y la identidad cultural. En esta emocionante presentación, nos sumergimos en un viaje a través de las diversas tradiciones y raíces que conforman nuestro patrimonio cultural.

El escenario se ilumina y aparecen los bailarines vestidos con trajes tradicionales, listos para transportarnos a través del tiempo. Comenzamos con una danza folclórica que representa la tradición de nuestros antepasados, evocando las fiestas populares y las celebraciones comunitarias.

A medida que la música cambia, los bailarines se mueven con gracia y destreza, mostrando la fusión de elementos modernos mezclados con las técnicas ancestrales. Cada paso, cada movimiento, es un homenaje a nuestra herencia cultural y a las historias que nos han sido transmitidas de generación en generación.

Los bailarines se mueven con pasión y precisión, transmitiendo la historia y la emoción de cada danza a través de sus cuerpos. Cada gesto, cada expresión facial, es un testimonio de la conexión profunda que tienen con su cultura y su identidad.

Al final de la muestra de danza, los bailarines se unen en un último baile que simboliza la unidad y la diversidad de nuestra identidad cultural. El público aplaude y se levanta de sus asientos, emocionado por la belleza y el orgullo que se ha transmitido a través de la danza.

Esta muestra de danza en honor al patrimonio y la identidad cultural ha sido una experiencia única y significativa. Gracias al conjunto de danza dirigido por Mónica Díaz, hemos podido apreciar la belleza y la importancia de preservar nuestro legado cultural para las generaciones futuras.

Loading

Distinción por trayectoria

Felicitamos , nos llena de alegría y orgullo la distinción entregada a nuestro jefe técnico de la Unidad Técnica Pedagógica de nuestro establecimiento Carlos Ardiles Irarrázabal, distinción entregada por parte de la de Red Unidades Técnicas , al cumplir 17 años de su formación y compromiso ademas de la comunidad educativa.

Loading

GALA DE ARTES ESCÉNICAS

EL 23 DE AGOSTO EL. AREA DE ARTES ESCENICAS EN LA ASIGNATURA DE TEATRO EN SUS DIVERSOS NIVELES PRESENTARON UNA SERIE DE OBRAS ANTE EL PUBLICO EN EL TMO ,LA CUAL CONTO CON UNA GRAN ASISTENCIA DE AUDICIENDIA LOS DOCENTES FERNANDO JIMINEZ ,CAROLINA PAVEZ ,MARIA ALEJANDRA GAETE Y MONICA DIAZ ,FUERON LOS PILARES FUNDAMENTALES PARA DAR LUZ A ESTA INNOLVIDABLE VELADA

Loading

Actividades el dia de la niñez

celebrado el dia 11 de agosto del 2023

El equipo de integración presento una obra de teatro del monstruo de las emociones para los niveles de prekinder y kinder

El conjunto de danza realizando una actividad de finanza para su viaje a argentina tambien trajo actividades llenas de sopresas nuestra comunidad

Loading

Director viaja a Paraguay a exponer el proyecto Educativo

El pasado 22 de julio

Don Edio García Galleguillos director del colegio viaja a Paraguay para exponer el proyecto de Educación Artística de CBAEVJ en el Seminario de agrupaciones Recibe Reconocimiento por el aporte a la educación y la cultura.
Teniendo una variada agenda de visitas a Entidades Culturales del Noveno Departamento de Paraguarí que culminó junto al ministro de cultura y Director de Esc de Tobati en campamento de Arte teatral de invierno, también invitado a la Inauguración de una Biblioteca Pública De Quiindy.
La Orquesta Filarmónica Guaraní hace un homenaje a chile con la tonada “chile lindo” que invitan a cantar con ellos en la clausura .

Loading

Reglamento interno

¿Qué es un reglamento interno?

El Reglamento Interno es un instrumento, elaborado por los miembros de la comunidad educativa de acuerdo a los valores expresados en el Proyecto Educativo que orienta a los establecimientos en relación a los contenidos mínimos que debe incluir en base a las instrucciones señaladas en la Circular N°482.

ANEXO-1

Loading